Formulación inorgánica ejercicios resueltos y TRUCOS
Física y Química 4º ESO Guadarrama: Formulación y ... Os dejo una tabla con los estados de oxidación más comunes para los elementos: También os invito a visitar este enlace de la Fiquipedia donde podréis ver que existen comopuestos en los que los elementos tienen estados de oxidación diferentes a los aquí representados. SOLUCIÓN 2º EXAMEN DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA ... resumen formulaciÓn de sustancias elementales, compuestos binarios, hidrÓxidos e iones. sustancias elementales, compuestos binar. documento adobe acrobat 54.0 kb FORMULACIÓN Q. INORGÁNICA EJERCICIOS (2.º ESO) Las ... EJERCICIOS (2.º ESO) I.E.S. La Magdalena Avilés. Asturias Las soluciones están en la página siguiente COMBINACIONES BINARIAS (1) Nombrar Escribir la fórmula Na 2O Óxido de dilitio HCl Óxido de cinc AlH 3 Tetracloruro de carbono AgCl Disulfuro de plomo SF 6 Amoniaco COMBINACIONES BINARIAS (2) Nombrar Escribir la fórmula
Cajón de Ciencias Formulación orgánica: Ejercicios resueltos CH3 –CH2–CH2–CH3 butano CH3 –CH––CH––CH2–CH3 3–etil–2–metilpropano CH3 CH2–CH3 H2C––CH2 | | ciclobutano H2C––CH2 4 3 2 1 CH3 –CH2–CH2–CH– 1–metilbutilo CH3 4 3 2 1 EJERCICIOS DE FORMULACIÓN INORGÁNICA Bloque 1: … Enlace Químico y Estructura de la Materia 5 Bloque 3: Compuestos binarios y ternarios (ejercicios complementarios) Formula las siguientes sustancias: FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Página 4 4.2. ÓXIDOS ÁCIDOS O ANHÍDRIDOS. Son compuestos binarios formados por un no metal y oxígeno. Su fórmula general es: N2OX Donde N es un no metal y la X la valencia del no metal (el 2 corresponde a la valencia Ejercicios - Alonso Formula
CUADERNO DE FORMULACIÓN 4º ESO Dep. de Física y Química - Curso 2011/12. 5. FORMULACIÓN INORGÁNICA. 5.1.- CONCEPTOS BÁSICOS. Para evitar la confusión que supondría designar a los distintos elementos con un nombre diferente según el idioma empleado, los elementos se representan mediante símbolos internacionalmente aceptados. I.E.S. “POLITÉCNICO”. CARTAGENA. 1º BACHILLERATO SnCl 4 Cloruro de estaño (IV) Tetracloruro de estaño Cloruro estánnico 44. Hg 3Sb 2 Antimoniuro de mercu-rio (II) Diantimoniuro de Tri-mercurio Antimoniuro mercúrico 45. CrB Boruro de cromo (III) Monoboruro de cromo Boruro crómico 46. Ti 4Si 3 Siliciuro de titanio (III) Trisiliciuro de tetratita-nio Siliciuro titánico 47. FÍSICA Y QUÍMICA 3º y 4º E.S.O. numerosos ejemplos y ejercicios realizados en clase y que cada alumno debe tener en su cuaderno; sino el ayudar a esquematizar esta parte de la asignatura, e intentar resolver alguna duda puntual que pueda surgir a la hora de estudiarla. Se añade al final numerosos ejemplos resueltos que pueden completar a los que poseen en su cuaderno.
Os dejo una tabla con los estados de oxidación más comunes para los elementos: También os invito a visitar este enlace de la Fiquipedia donde podréis ver que existen comopuestos en los que los elementos tienen estados de oxidación diferentes a los aquí representados. SOLUCIÓN 2º EXAMEN DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA ... resumen formulaciÓn de sustancias elementales, compuestos binarios, hidrÓxidos e iones. sustancias elementales, compuestos binar. documento adobe acrobat 54.0 kb FORMULACIÓN Q. INORGÁNICA EJERCICIOS (2.º ESO) Las ... EJERCICIOS (2.º ESO) I.E.S. La Magdalena Avilés. Asturias Las soluciones están en la página siguiente COMBINACIONES BINARIAS (1) Nombrar Escribir la fórmula Na 2O Óxido de dilitio HCl Óxido de cinc AlH 3 Tetracloruro de carbono AgCl Disulfuro de plomo SF 6 Amoniaco COMBINACIONES BINARIAS (2) Nombrar Escribir la fórmula Física y Química de 4º de la ESO - Intergranada
4. Cl2O3. Óxido de cloro (III). Trióxido de dicloro. Óxido cloroso. 5. Cl2O5. Óxido de cloro (V). Pentaóxido de dicloro. Óxido clórico. 6. Br2O. Óxido de bromo (I).